top of page

LA CHICHA

Linea de producion segun su tipos de fermentacion 
Chicha De Arroz

 

Colocar en una olla el agua, el arroz, la sal y el palito de canela. Cocinar a fuego medio hasta que el arroz esté deshecho, unos 35-40 minutos aproximadamente. 
Dejar enfriar y licuar por tandas con la leche en polvo y el azúcar al gusto. Al final colocar la vainilla y mezclar. 
Llevar a la nevera. Reservar. En caso de espesar demasiado al enfriar, se añade un poco de leche líquida para soltar, debe quedar como un atol. 
Al momento de servir coloque hielo abundante en los vasos, vierta la chicha de arroz, agregue un chorro de leche condensada y espolvoreé con canela en polvo 

Chicha De Chontaduro

 

Vierta los chontaduros pelados en una licuadora, saque las semillas, agregue la leche fría, la cucharadita de nuez moscada, la cucharadita de canela molida y el azúcar al gusto. Licue por 3 minutos y luego sírvase, si desea póngale hielo.

 

Chicha De Maiz

 

Para la mezcla base, remojar el maíz durante al menos 12 horas en agua. Escurrir, luego colocar en una olla con agua limpia (el agua debe estar dos dedos por encima del maíz) y cocinar a fuego medio.

Agregar la canela en rama, los clavos de olor y la esencia de vainilla. Cocinar hasta que el maíz esté blando, al menos por dos horas. Retirar del fuego y dejar enfriar. Luego, licuar por partes la preparación y llevar a la nevera hasta que enfríe.

Chicha De Piña
 

 se le saca la cáscara a la piña y se lava muy bien, luego en un envase con capacidad para cinco litros y que tenga tapa se echan las cáscaras (la pulpa de la piña no se ocupa para la chicha), se le agrega azúcar a gusto (para mi gusto sería 1 ¼ K.) y se completa el envase con el agua cocida, se tapa y se deja reposar. El tiempo de reposo depende de cómo les guste la chicha, si la prefieren fresca y no muy fermentada les conviene reposarla cuatro días, en mi caso yo la dejo reposar por una semana 

Chicha De Marañon

Cortar el casho en 4 partes, quitar la pepa, licuar junto con el azúcar, luego pasar por el colador y servir con hielo.COMENTARIO DEL AUTOR:El casho o marañón, o manzana portuguesa, es un árbol pequeño de hasta 7 m. de altura, tronco tortuoso, ramificaciones escasas y retorcidas. Es un árbol domesticado y extendido en toda la cuenca amazónica.

bottom of page